| National Sexual Violence Resource Center (NSVRC) Skip to main content
Get Help Escape
English Spanish

Resources by NSVRC

The NSVRC collects information and resources to assist those working to prevent sexual violence and to improve resources, outreach and response strategies. This page lists resources on this website that have been developed by NSVRC staff.

  On this episode, NSVRC’s Mo Lewis talks with Maddy LaCure and Paté Mahoney about environmental and situational prevention and ways practitioners can bring this approach to their prevention efforts. Participants: Maddy LaCure, Maryland Coalition Against Sexual Assault and Paté Mahoney, Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health

Convertirse en un agente de cambio implica tratar de tomar medidas pequeñas y sostenibles para generar una influencia positiva en el mundo a tu alrededor. 

Social change happens when we shift attitudes, beliefs, and behaviors to positively address social issues. Becoming an agent of change is about taking small, sustainable steps to positively influence the world around you. 

Equality means giving everyone the same resources and opportunities. Equity takes social injustice into account. This helps us understand that individuals and communities have different needs based on lived experiences of oppression and/or privilege. 

 Como todos los tipos de opresión, el racismo se encuentra entre las causas fundamentales de la violencia sexual. Al luchar contra el racismo, informarnos y al conversar acerca de estos temas con nuestros hijos y los jóvenes en nuestra vida, podemos ayudar a establecer comunidades seguras para todas las personas. Como padre/madre o representante, puedes utilizar estas herramientas y recursos para establecer confianza y tener una comunicación abierta con tus hijos acerca de la violencia sexual y el racismo. 

A safe place to live is a human right for all. However, societal inequities prevent equal access to affordable, safe, and stable housing. 

Aunque los lugares de trabajo varían, las Medidas para un lugar de trabajo sano descritas en este recurso pudieran ser apropiadas en diferentes entornos laborales. 

El acoso, la agresión y el abuso sexual son problemas que abarcan por completo a comunidades y culturas enteras. Por esto es importante que las comunidades evalúen los sistemas existentes en su entorno que lo permiten, a quién benefician y qué se puede hacer para garantizar que todas las víctimas de acoso, abuso y agresión sexual tengan acceso a los recursos que necesitan. 

Aunque esta tarjeta está dirigida a todas las audiencias, los lectores blancos deberían prestar más atención a cómo las estructuras y sistemas de poder en el lugar de trabajo pudieran beneficiarlos a expensas de otros.

Es importante conocer la diferencia entre estos términos, equidad e igualdad, y cómo se relacionan entre sí, porque a veces una solución ideal para una persona quizá no ayude a otra.